Islas Príncipe de Turquía: qué son, dónde están y por qué visitarlas

Las Islas Príncipe de Turquía, conocidas también como las Adalar (“islas”, en turco) son un destino muy popular cerca de Estambul. Y precisamente por ello, tienen un gran tirón turístico entre los turcos, especialmente entre los propios estambuliotas, pero no sólo. En este post te damos la información básica para que sepas qué son, dónde están y si merece la pena visitarlas durante tu viaje.

Islas Príncipe de Turquía: ubicación

Las Islas Príncipe de Turquía son un pequeño archipiélago situado a unos 20 km de la costa norte del Mar de Mármara, es decir, al sur de Estambul. Precisamente por su cercanía (y por su belleza, por supuesto) representan una de las excursiones favoritas para los ciudadanos de la ciudad. Son nueve islas en total, aunque sólo cinco de ellas están realmente habitadas, siendo las dos más famosas Buyukada y Heybeliada. También cabe destacar las de Kinaliada y Burgazada.

Atractivos de las Islas Príncipe

Uno de los grandes atractivos de las Islas Principe de Turquía son su carácter salvaje: como decíamos, cuatro de ellas permanecen inhabitadas; y en las otras cinco, el nivel de impacto humano es sorprendentemente bajo, pues está prohibido el uso de automóviles a motor, obligando a las personas que por aquí se mueven a utilizar faetones (carrozas de caballos) o bicicletas. Es por ello que supusieron el lugar perfecto de exilio y retiro de personajes tan variados como León Trotski o la emperatriz bizantina Eirene.

Si bien lo anterior es un hecho llamativo en pleno siglo XXI, es sólo la consecuencia del interés natural de las islas. Entre sus atractivos están las pequeñas playas vírgenes, donde es posible disfrutar de un baño, aunque en muchos casos son de pago. El verde es un color omnipresente, en buena medida por los pinares que salpican el terreno, atravesados por senderos que utilizan muchos caminantes a diario para practicar esta actividad tan apreciada aquí.

Además de los encantos naturales de las Islas Príncipe, en algunas de ellas hay auténticos monumentos y construcciones históricas, que enumeramos a continuación:

  • Isla de Buyukada: iglesia y monasterio de San Jorge (ubicado en un cerro a más de 200 msnm con vistas panorámicas), Museo de las Islas Príncipe
  • Isla de Heybeliada: monasterio de Hagia Triada (finales del siglo XIX), Museo Inonu (segundo presidente de Turquía, tras Ataturk, que veraneaba aquí)

Cómo viajar a las Islas Príncipe

Dado su pequeño tamaño, las Islas Príncipe no sólo carecen de automóviles sino también de infraestructuras áereas, por lo que el único modo de viajar hasta ellas es por medio de ferris. La mayoría de ellos son regulares, con salidas y llegadas todos los días, en varias frecuencias. Suelen ser tres las compañías que organizan estos trayectos, con una media de 8 trayectos cada una, siendo el último horario de salida entre las 19.00 y las 21.30, generalmente. En cualquier caso, conviene consultar antes los horarios e informarse bien para no arriesgarse a quedarse sin pasaje de regreso, lo que supondría pasar la noche en tierra hasta el día siguiente.

Los muelles desde los que zarpan los ferris hacia las Islas Príncipe son el de Eminonu, Besiktas, Karakoy y Kadikoy.

Islas Príncipe, ¿en nuestros circuitos?

A pesar de su interés, las Islas Príncipe no suelen formar parte de los circuitos turísticos por Turquía, pues se suelen priorizar otros destinos más interesantes si cabe. Sin embargo, en Turquía Exclusiva contamos con un equipo de agentes de viajes que trabajan de manera personalizada con cada cliente: si bien contamos con un amplísimo abanico de circuitos ya prediseñados, el programa de viaje de cada cliente es distinto y es susceptible de modificaciones para adaptarse a todo tipo de gustos.

Por ello, si tienes previsto pasar varios días en Estambul, con una jornada libre en tu programa, puedes contactar con nosotros para tratar la posibilidad de organizar una excursión a las Islas Príncipe de Turquía.

Post relacionados