Son varios los circuitos de nuestro catálogo que te harán pasar por los Montes Tauro. Y su atractivo va más allá de su innegable belleza: son una barrera montañosa mítica y llena de historias y leyendas. En este post te damos más información sobre ellas para que las aprecies mejor cuando llegue el momento de circular por ellos y admirar su silueta al otro lado de la ventanilla.
Montes Tauro: las claves naturales
Los Montes Tauro son una cordillera de gran tamaño y altura, que se extienden por el sureste de Turquía, y más allá. Su núcleo principal es un arco o media luna que recorre el norte de la región histórica de Cilicia, paralelamente a la costa mediterránea y a la bahía de Alejandreta. Se calcula que su longitud es de 1.500 km, siendo su cota máxima el Monte Demirkazik (3756 msnm).
Pero los Montes Tauro también se extienden a oriente y occidente. Por el oeste forman el Tauro Occidental, por el golfo de Antalya. En cambio, hacia el este se divide en dos ramales de enorme interés histórico y religioso.
- El Antitauro, hacia el sur, adentrándose en Siria
- El Tauro oriental, por el Lago Van y Armenia. Y es aquí donde está la otra cima: (Monte Ararat, 5137 msnm)
La riqueza y biodiversidad son notables aquí, con especies autóctonas y características de la zona, como el pino turco y el abeto del Tauro poblando buena parte de los bosques de los valles, junto con otros árboles como robles, cedros y enebros, entre otros muchos.
El poder evocador de los Montes Tauro
El interés de los Montes Tauro no sólo está en su belleza y biodiversidad, sino también en su poder evocador, puesto que están relacionados con hechos fundamentales para la historia occidental y las religiones, tanto antiguas como actuales.
Por ejemplo, en su lado más oriental nacen los dos grandes ríos que alumbraron la civilización de Mesopotamia: el Tigris y el Eufrates. Y en el mencionado Monte Ararat es donde se habría quedado encallado el Arca de Noé durante el diluvio universal.
En su sector central, cerca de Adana y Tarsos, se encuentra el principal paso natural entre Cilicia (bahía de Alejandreta) y el resto de la península de Anatolia: las Puertas de Cilicia, que son una estrecha abertura por donde hoy discurre la autovía E-90. En el pasado, por aquí tuvieron que pasar grandes personalidades, como Alejandro Magno en su expansión hacia Oriente, Pablo de Tarso camino de Galacia en su viaje evangelizador, caravanas en las ruta de la seda y las especias o los cruzados camino de Tierra Santa.
Algunos lugares interesantes en los Montes Tauro
Pero si no te conformas con cruzar los Montes Tauro durante tu circuito y quieres hacer una parada en algún lugar emblemático de esta cadena montañosa, aquí te enumeramos algunos de ellos:
- Cañón de Cimbar: paraíso de senderistas pero también de escaladores, por sus espectaculares paredes para esta actividad
- Arpalik Plateau: una meseta abrigada por montañas en el corazón de la cordillera, territorio habitual de pastores y ahora, de senderistas
- Çukurbag y Eznevit: localidades donde la vida rural sigue vigente, conservando actividades ancestrales y tradiciones auténticas
- Cueva Karatas: espectacular gruta de 200 metros con agua y con restos de la presencia de seguidores coetáneos a San Pablo
Estas son sólo algunas muestras de lo mucho que pueden ofrecer los Montes Tauro a quienes se acercan a descubrirlos con calma. Pero las propuestas van mucho más allá e incluyen ruinas de castillos, valles frondosos o cimas escarpadas para practicar deportes de aventura. Sin duda, una escapada natural que merece la pena.