Puertos deportivos con bandera azul en Turquía: cuántos y cuáles hay

Los puertos deportivos con bandera azul en Turquía son una clara muestra de la apuesta de este país por el turismo premium y de calidad. En un post reciente te mostrábamos las playas con este distintivo (el tercero con más a nivel mundial), y ahora le toca el turno a las marinas que se han ganado a pulso este reconocimiento.

Cuántas hay y por qué

Son muchos los puertos deportivos con bandera azul en Turquía. En total, 30, una cifra que convierte al país en el séptimo en el ranking mundial, sólo por detrás de Croacia, Italia, Alemania, España, Francia y Países Bajos; y por delante de otros países con gran tradición marítima, como Grecia y Portugal.

Las 30 marinas con bandera azul en Turquía se han alzado con este galardón por sus buenas prácticas en tres áreas:

  • Información y educación medioambiental, con proyectos de respeto y divulgación de la riqueza marina y costera del entorno
  • Gestión medioambiental, con una adecuada política en materia de residuos, higiene, etc.
  • Seguridad y servicios, con estrategias de salvamento, primeros auxilios, accesibilidad, etc.

Por tanto, los puertos deportivos con bandera azul en Turquía son una garantía de calidad y concienciación, capaces de satisfacer las expectativas de los viajeros más exigentes en materia de navegación y servicios.

Estambul, cosmopolita y marítima

En este listado de marinas con bandera azul, podemos mencionar Estambul: pese a que en su entorno inmediato no hay playas, sí que existen varios puertos deportivos de primera calidad, en los que atracar una embarcación con todos los servicios. Es el caso de Tarabya Tekne Park y İstinye Tekne Park, en el sector noroccidental del Estrecho del Bósforo, y Atakoy Marina, en el sur de la ciudad, ya en la costa del Mar de Mármara

El West Istanbul Marina también se puede considerar un puerto que ofrece servicio a la ciudad, en su extremo occidental. Y el quinto puerto deportivo del Mar de Mármara con bandera azul es Setur Yalova Marina, en la ciudad de Yalova.

Costa del Egeo, muchas posibilidades

Por supuesto, la costa del Mar Egeo concentra la mayoría de puertos deportivos con bandera azul de Turquía. Un importante epicentro es la zona de Esmirna, con una marina en la ciudad (İzmir Marina) y varias en su entorno (Marin Alacatı en Çesme y Oasis Marina en Foça). Además, Kusadasi, ciudad de referencia para los cruceros hacia las Islas Griegas, no falta a su cita (Setur Kusadasi Marina)

Más al sur, entre Bodrum y Marmaris, las marinas con bandera azul son también numerosas. Por supuesto, la de la ciudad de Bodrum (Bodrum Milta Marina), pero a pocos kilómetros a la redonda también está Yalikavak Marina y D-Marin Turgutreis (sin contar las marinas de las islas griegas situadas justo enfrente. Y Marmaris no se queda atrás, con Marmaris Adakoy Marina y Marti Marina.

En encanto de la Costa Turquesa

Si hablamos de puertos deportivos y navegación de recreo en Turquía, la Costa Turquesa nos viene rápidamente a la mente. Y en este encantador sector se ubican varias marinas, especialmente en Fethiye, auténtico símbolo de este litoral que atesora la mayor densidad de este tipo de puertos: D-Marin Gocek Marina, Marintürk Göcek Village Port y Marintürk Göcek Exclusive. Más al sur, en la pintoresca localidad de Kas, encontramos Makmarin Kas Marina.

Antalya y Alanya, las banderas del Mediterráneo

Por último, completan este listado las banderas azules del Mediterráneo: dos Antalya y su entorno (G Marin Kemer y Setur Antalya Marina) y dos en el de Alanya (Alanya Marina y Gazipaşa Gold Marina).

En cambio, la costa del Mar Negro, por ahora, no cuenta con ningún puerto deportivo con bandera azul. Sin embargo, a buen seguro el listado será ampliado en próximos años, dando cabida a nuevas marinas de reconocida calidad.

Post relacionados