¿Qué fue y qué queda del Orient Express en Estambul?

Hablar del Orient Express en Estambul es hablar de lujo, pero también de literatura y turismo. Esta línea ferroviaria fue una de las más exclusivas desde su lanzamiento y todavía hoy se pueden rastrear sus vestigios en la ciudad turca. Unos vestigios que, quizás, sean de nuevo realidad en los próximos años si se confirman los proyectos para reanudar este viaje en tren tan evocador. Aquí te contamos más sobre todo ello.

Orient Express: un poco de historia

El Orient Express fue un tren icónico desde que entrara en vigor en 1883, aunque no fue hasta 1889 cuando llegó a Estambul, a la estación de Sirkeci (Sirkeci Garı en turco). Tenía su punto de inicio en París y recibía este nombre porque su trayecto recorría todo el oriente europeo: Viena, Bratislava, Budapest, Bucarest y, después, Estambul.

Fue un tren extremadamente lujoso que transportaba a adinerados turistas en busca de un viaje y una experiencia diferentes. La compañía que operaba la ruta era Compagnie Internationale des Wagons-Lits, y tenía una duración de 2 días y 20 horas, aunque fueron surgiendo nuevas rutas y ramales que también transportaban a los viajeros a otras ciudades como Atenas. Se componía de unas 56 camas, coche-restaurante y otras muchas comodidades. 

Su momento álgido llegó en el periodo de entreguerras, especialmente en los años 30, pero el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la división del continente europeo con el Telón de Acero propició un declive del que ya no se recuperó: el último tren entre París y Estambul circuló en 1977.

Sin duda, a su fama contribuyó la famosa novela de Agatha Christie Asesinato en el Orient Express, publicada en 1934. Como era habitual en la escritora, la novelista hubo de viajar a Estambul para documentarse de cara a su obra y se alojó en el hotel Pera Palace, donde aún se conserva una habitación ambientada con fotografías y mobiliario de época, pues se cree que escribió la obra (o al menos parte de ella) en dicha estancia.

Para otros viajeros, visitar la estación Sirkeci es otro atractivo turístico en sí mismo, pues se construyó como estación terminal de la línea. Además, su pabellón principal sigue manteniendo su estilo antiguo, propio del 1872, en un estilo ecléctico orientalizante.

El Orient Express, en la actualidad y en el futuro

En la actualidad, la marca Orient Express la emplean distintas compañías para comercializar viajes en tren y experiencias de lujo que no se corresponden exactamente con lo que fue dicho tren. Sin embargo, el grupo francés Accor ha retomado la idea de devolver la vida a este tren y a esta ruta, para lo cual ha comprado trenes de época que están siendo restaurados y rediseñados por importantes arquitectos, dotando así a los vagones de un aire vintage que no renuncia al lujo contemporáneo.

Por el momento no está claro cuál será la ruta definitiva del ‘nuevo’ Orient Express y cuál será la fecha de lanzamiento, pero son muchos los viajeros que ya han mostrado interés por vivir esta nueva experiencia turística, sobre todo entre los amantes de los circuitos en medios de transporte icónicos, como los cruceristas.

Si tú también te encuentras entre ellos y te gustaría llegar a Estambul de esta cautivadora manera, puedes contactar con nosotros: nuestra agencia, especializada en viajes de lujo a medida, podrá tomar el testigo del Orient Express en esta ciudad turca y organizar el resto del viaje desde la llegada al destino final, con visitas guiadas por esta ciudad y con circuitos por el resto del país. De momento son todo ensoñaciones pero si se hacen realidad, nos encontrarás a pie de andén para darte el servicio que mereces.

Post relacionados