Grandes eventos deportivos en Turquía: cuáles hay

Son muchos y muy importantes los eventos deportivos en Turquía cada año. Y dado que el deporte es un espectáculo que cada vez genera más turismo en todo el mundo, dedicamos las siguientes líneas a darte ideas y propuestas para que disfrutes de la adrenalina de la competición como espectador durante tu próximo viaje al país. 

Fútbol de primer nivel en Estambul

El fútbol es el deporte más popular en Turquía, por lo que las grandes ciudades suelen tener estadios y equipos de élite. Pero si hay una que destaca, esa es Estambul: aquí juegan partidos los tres grandes clubes turcos, en sus respectivos estadios, auténticos templos para los amantes de este deporte. Son el Fenerbahce (Saracoğlu Stadyumu, en Kadikoy), el Besiktas (Besiktas Stadium o Vodafone Park, en la orilla europea del Bósforo) y el Galatasaray (Ali Sami Yen o Nef Stadium, en la periferia norte de la ciudad). Cada fin de semana hay partidos de la liga nacional (Superliga), pero también algunos partidos de Champions League entre semana. Además, la ciudad ha acogido en varias ocasiones la final de la gran competición continental, así como los partidos de la Selección en el Estadio Olímpico Ataturk, llenando de ambiente todas las calles del centro.

Baloncesto lleno de pasión

Los amantes del baloncesto saben que en Turquía, la pasión por este deporte alcanza las cotas más altas. Y de nuevo, Estambul se lleva las mayores atenciones, con equipos como en Anadolu Efes y las secciones baloncestísticas de los mencionados Galatasaray y Fenerbahce. Tanto la liga local como la Euroliga (en ocasiones, como sede de la Final Four) brindan partidos de máximo interés, en pabellones míticos como el Sinan Erdem Spor Salonu (antes Ataköy Spor Salonu).

Pruebas populares y multitudinarias

Además de los dos deportes-rey, cuyos clubes mueven masas, es importante mencionar otras pruebas y eventos deportivos en Turquía, importantes porque están abiertos a la participación ciudadana profesional y amateur, lo que genera numerosos viajes en las fechas en las que tienen lugar. 

Mención especial merece la Maratón de Estambul, que normalmente tiene lugar en otoño. Sus 42 exigentes kilómetros no son sólo una prueba deportiva, sino también una ocasión única para correr junto a monumentos como Santa Sofía por sus calles céntricas a menudo abarrotadas de coches. Además, es uno de los pocos que puede decir que su recorrido abarca dos continentes, pues cruza por el famoso Puente del Bósforo.

Menos famosa es la Carrera de Natación Transcontinental, pero goza de una gran popularidad en la ciudad, con nadadores procedentes de todo el mundo. La prueba supone cruzar a nado el Estrecho del Bósforo, desde el lado asiático (Kanlica) hasta el europeo (parque Kuruçeşme Cemil Topuzlu), completando unos 6,5 km de distancia. La participación en el evento suele superar los 2.000 nadadores.

Otras posibilidades deportivas

Aunque estos son los principales eventos deportivos en Turquía, puede que en el futuro haya más, ya sea por nuevos proyectos o por retomar competiciones antiguas. Por ejemplo, el Circuito de Estambul ha acogido pruebas de MotoGP y Fórmula 1 en el pasado, con el nombre de Gran Premio de Turquía. Y las autoridades están dispuestas a organizar de nuevo la prueba de Fórmula 1, lo que sería todo un reclamo turístico.

Por otro lado, las estaciones de esquí de Turquía también tienen la capacidad de acoger campeonatos mundiales, ya sea de esquí alpino o de otras categorías. Así ocurrió con la prueba puntuable del esquí de montaña de Ergan Dagi. Y los amantes de la vela seguramente encuentren regatas de máximo interés en la costa del Egeo y en la costa del Mediterráneo, cuyos puertos y aguas son propicias para las competiciones de alto nivel.

Post relacionados